POCTEP CALSIBA
INTRODUCCIÓN
El proyecto CALSIBA (Corredor Altántico Logístico Sines-Badajoz) es un proyecto de cooperación transfronteriza, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), EP-INTERREG V A España-Portugal (POCTEP), que promueve el desarrollo de las zonas fronterizas de España y Portugal.
CALSIBA pretende mejorar la interoperabilidad en el corredor logístico entre Sines-Badajoz, que forma parte del Atlantic Corridor (red TEN-T de la UE), mediante el desarrollo y la aplicación de las TIC, apoyando la competitividad de las empresas transfronterizas para conseguir la reducción de las cargas administrativas, la simplificación de procedimientos aduaneros y la dinamización de la cadena logística, implementando una solución innovadora en el transporte de mercancías.
OBJETIVOS
CALSIBA es una clara apuesta por contribuir al posicionamiento de la Euroace como una puerta a Europa. El Corredor Atlántico Sines-Badajoz se presenta como una solución competitiva para la dinamización industrial de la Eurroregión.
Pincha a continuación para conocer los objetivos que persigue el proyecto.
Actividades
¿Qué puedes encontrar en este proyecto?
En este proyectos se van a llevar a cabo una multitud de acciones en el marco de SEIS grandes actividades:
Eventos
Jornada "Digitalización en el Corredor Atlántico Logístico Sines-Badajoz"
El próximo 15 de diciembre tendrá lugar esta jornada, organizada por Extremadura Avante, que se desarrollará en formato online y tiene como objetivo presentar la situación actual del proyecto CALSIBA, además de posibilitar la participación del sector empresarial en las siguientes actividades del proyecto.
News

El Congreso FETEIA 2022 de Algeciras analizará los desafíos del transitario
El XII Congreso FETEIA se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2022.

IP no Portugal Railway Summit 2022
Foram divulgadas oportunidades de negócio internacionais, debateu-se a inovação e os desafios tecnológicos do setor, e ainda a interligação que a ferrovia tem de ter, cada vez mais, com os outros modos de transporte e com outros clusters da economia portuguesa.

Extremadura puede ofrecer suelo industrial construido por más de un millón de metros cuadrados
En esta entrevista para El Economista, el director de Extremadura Avante, Miguel Bernal, destaca que la región está en el centro del eje logístico europeo continental.
CONTACTO
Rellena nuestro formulario de contacto y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para buscar la solución que necesitas